Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChavarry Ysla, Patricia del Rocio
dc.contributor.authorQuispe Vasquez, Lidia del Pilar
dc.date.accessioned2024-05-31T20:20:10Z
dc.date.available2024-05-31T20:20:10Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12443
dc.description.abstractEl estudio titulado: Efectividad de estrategias educativas en el conocimiento de conductas sexuales de riesgo en el personal de una institución militar - Piura. Tuvo como objetivo evaluar la efectividad de las estrategias educativas “Sexualidad Sana” en el nivel de conocimientos de conductas sexuales de riesgo en el personal de una institución militar- Piura. Con enfoque cuantitativo, diseño Preexperimental de corte transversal. Así mismo, contó con una muestra de 44 jóvenes de 18 a 25 años de edad que se encuentran en adoctrinamiento, a los cuales se aplicó como un cuestionario en pretest y post test. Para la validez se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad se realizó una prueba piloto con 10 participantes con Alfa de Cronbach (α= 0.832). Donde se empleó el programa SPSS versión 26 para el análisis. Los resultados demostraron que la aplicación de estrategias educativas aumentó el nivel de conocimiento (90.9%) bueno y (9.1%) regular; conocimiento sobre infecciones de transmisión sexual en el post test niveles alto (63.6%) y (36.4%) regular; conocimiento del VIH/SIDA en el post test nivel deficiente disminuye a (2.3%) , regular se mantiene (61.5%) y nivel alto aumentó (36.4%); por consiguiente, conocimiento sobre métodos de barrera en el post test evidenció nivel alto aumentó en (95.5%) y nivel regular (4.5%). Se concluyó que, la aplicación de las estrategias educativas inciden de manera significativa en el conocimiento de conductas sexuales de riesgo en el personal militar voluntario de una institución militar-Piura.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectComportamiento sexuales_PE
dc.subjectEstrategias educativases_PE
dc.subjectRiesgoes_PE
dc.subjectSexualidades_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.titleEfectividad de estrategias educativas en el conocimiento de conductas sexuales de riesgo en el personal de una institución militar - Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Enfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.dni16658907
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0575-3717es_PE
renati.author.dni42217821
renati.discipline911018es_PE
renati.jurorArias Flores, Cecilia Teresa
renati.jurorMedina Rojas, Magaly Miriam
renati.jurorChavarry Ysla, Patricia Del Rocio
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionNuevos materiales y tecnologías para la Innovación en salud preventiva y recuperativa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess