Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlontop Nuñez, Jose Roberto
dc.contributor.authorPando Cabanillas, Grethell Milagros
dc.contributor.authorSanchez Garcia, Gonzalo Gonzalo
dc.date.accessioned2024-05-30T20:42:40Z
dc.date.available2024-05-30T20:42:40Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12438
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la asociación entre los factores laboratoriales y dengue con signos de alarma en pacientes de un hospital de Chiclayo, 2023. Método: El análisis del estudio fue de tipo descriptivo, correlacional y retrospectivo a través de una ficha de recolección de datos que fue creada por los investigadores la cual contiene ítems respecto a dengue con signos de alarma y factores de laboratorio, la cual fue aplicada a 190 pacientes del Hospital Regional Docente Las Mercedes que cumplieron con los criterios de selección, que posteriormente, los datos obtenidos fueron organizados en tablas. Resultados: Los parámetros de laboratorio que marcaron una diferencia significativa fue perfil de coagulación, perfil hepático a excepción de Bilirrubinas totales, solo creatinina dentro del perfil renal, perfil lipídico a excepción de colesterol y triglicéridos y dentro de hemograma solo plaquetas y glóbulos blancos para la presencia de dengue con signos de alarma en pacientes de un hospital de Chiclayo, 2023. La frecuencia de manifestaciones clínicas más frecuente en dengue con signos de alarma fueron: Dolor abdominal intenso y continuo (38%), vómitos persistentes (30.6%) y sangrado de piel y/o mucosas (22.5%). Conclusiones: Encontramos diferencia significativa asociando así los factores laboratoriales ya mencionados a dengue con signos de alarma en pacientes de un hospital de Chiclayo, 2023 con un nivel de confianza del 95%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectDenguees_PE
dc.subjectAsociaciónes_PE
dc.subjectFactores laboratorialeses_PE
dc.titleFactores laboratoriales asociados a dengue con signos de alarma en pacientes de un hospital de Chiclayo, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.dni16689868
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1964-2348es_PE
renati.author.dni73602193
renati.author.dni75252071
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorVillegas Chiroque, Miguel
renati.jurorChirinos Ríos, Carlos Alberto
renati.jurorLlontop Nuñez, Jose Roberto
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionNuevas técnicas de diagnóstico y caracterización de los agentes etiológicos de las enfermedades transmisibles, desatendidas, tropicales y transmitidas por vectores


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess