Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBernal Marchena, Luisa Paola De Los Milagros
dc.contributor.authorCunias Reyes, Yeny Fiorela
dc.contributor.authorVasquez Carhuatanta, Karina
dc.date.accessioned2024-05-29T17:41:32Z
dc.date.available2024-05-29T17:41:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12427
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, diseño observacional, transversal y correlacional con el objetivo de determinar la relación entre adicción a los videojuegos y la conducta agresiva en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo, 2023. La muestra estuvo conformada por 200 estudiantes de ambos sexos seleccionados mediante muestreo probabilístico de tipo aleatorio. Para la recolección de datos se aplicó la escala de adicción a videojuegos para adolescentes (GASA) de Lemmens et al., (2009) y el Cuestionario de agresión (AQ) de Buss y Perry, los instrumentos que fueron validados para fines del estudio. Los datos presentaron una distribución no normal por tanto se utilizó un estadístico no paramétrico como Spearman para hallar la correlación en el software estadístico SPSS en su versión 27. Como resultado más relevante se encontró relación directa y altamente significativa entre adicción a los videojuegos y conducta agresiva (.306), lo cual evidencia permite rechazar la hipótesis nula y confirmar la hipótesis de estudio, es decir, mayor exposición a los videojuegos de forma desmedida y sin control es un factor de riesgo ante la aparición de conductas agresivas en los adolescentes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectRelaciones interpersonaleses_PE
dc.subjectAfectividades_PE
dc.subjectTecnologíaes_PE
dc.subjectAplicación informáticaes_PE
dc.titleAdicción a los videojuegos y conducta agresiva en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
renati.advisor.dni41591134
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4099-5722es_PE
renati.author.dni77283566
renati.author.dni42869447
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorOlazabal Boggio, Roberto Dante
renati.jurorDelgado Vega, Paula Elena
renati.jurorCarmona Brenis, Karina Paola
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess