Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGálvez Díaz, Norma del Carmen
dc.contributor.authorFlores Piscoya, Yessenia del Milagro
dc.date.accessioned2024-05-28T13:56:15Z
dc.date.available2024-05-28T13:56:15Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12416
dc.description.abstractIntroducción: La Representación social del “Buen docente” valora las opiniones, creencias, ideas, estereotipos que tienen los estudiantes de enfermería respecto al docente ideal para mejorar la calidad educativa universitaria. Objetivo: Interpretar la Representación social del “Buen docente” desde la perspectiva de estudiantes de Enfermería- Universidad Señor de Sipán, 2022. Metodología: Estudio cualitativo, de tipo interpretativo con diseño de Representación social; participaron 18 estudiantes de la Escuela de Enfermería elegidos por saturación y redundancia, se les aplicó un Test de Asociación Libre de Palabras y una Entrevista Semi-estructurada a Profundidad, validada por 7 juezas expertas en investigación cualitativa del ámbito internacional. Luego se realizó el análisis de contenido. Resultados: Las palabras que más se asociaron al término “Buen docente” estuvo referida a la dimensión del Propio ser del docente. Se configuraron tres categorías (1) Formación docente, (2) Conducta del docente y (3) Desempeño profesional. Conclusiones: Las palabras que más se asociaron al término “Buen docente” estuvieron referidas a la dimensión del Propio ser del docente referido al trato que brindan los docentes a los estudiantes, predominando sus cualidades, conocimientos y valores para desenvolverse adecuadamente como profesional. La categoría de “Formación docente” destaca la necesidad de constante actualización cognitiva y práctica del docente dentro de un entorno moderno; la categoría de “Conducta del docente” consideró necesario que los docentes inspiren valores éticos que fomenten la identidad profesional en las prácticas de cuidado; la categoría de “Desempeño profesional” destacó la necesidad que los docentes perfeccionen sus habilidades de enseñanza acorde al nuevo contexto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectRepresentación sociales_PE
dc.subjectDocente universitarioes_PE
dc.subjectEstudiante de enfermeríaes_PE
dc.subjectPerspectivaes_PE
dc.titleRepresentación social del “Buen docente” desde la perspectiva de estudiantes de Enfermería - Universidad Señor de Sipán, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni17450252
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6975-0972es_PE
renati.author.dni75676391
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorRivera Castañeda, Patricia Margarita
renati.jurorSegura Míñope, Sussan Giovana
renati.jurorGálvez Diaz, Norma Del Carmen
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionNuevas alternativas de prevención y el manejo de enfermedades crónicas y/o no transmisibles


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess