Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalomino Malca, Jimena
dc.contributor.authorPerez Mori, Sara Elizabeth
dc.date.accessioned2024-05-27T15:04:37Z
dc.date.available2024-05-27T15:04:37Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12407
dc.description.abstractEn el colegio secundario José Domingo Atoche del distrito de Pátapo, se tomó una muestra censal de 110 estudiantes adolescentes, con el objetivo de determinar los factores relacionados al consumo de sustancias psicoactivas, fue un estudio de tipo cuantitativo con diseño descriptivo correlacional, no experimental de corte transversal. Para el análisis de los datos y con el fin de examinar la relación entre las variables se hizo uso de la prueba estadística de chi cuadrado. Sus resultados demostraron que dentro del factor familiar los indicadores que se relacionan al uso de sustancia fueron: “el que en casa alguien de la familia fume o beba con frecuencia (chi2=9,44; p= 5.99)”; “sientes que tus padres se preocupan por ti (chi2=11.36; p= 5,99)”; “te comunicas con tus padres (chi2=7.60; p=5,99); discuten en familia (chi2=20.15; p=5,99)”. Dentro del factor personal el indicador que se relaciona al uso de sustancia fue: “los compañeros Beban o fuman con frecuencia (chi2=13.56; p= 5,99)”. Así mismo se evidencio que el nivel de consumo de estas sustancias fue del 8.18% siendo la más utilizada la marihuana. Dentro del factor sociodemográficos no se encontró relación para el inicio de consumo de sustancias psicoactivas. Por lo que se concluye que existe una asociación directa entre el entorno familiar y personal para el inicio de consumo de dichas sustancias, es por ello por lo que se debe intervenir en estas áreas creando factores protectores.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectFactores sociodemográficoses_PE
dc.subjectFactores familiareses_PE
dc.subjectFactores personales,es_PE
dc.subjectConsumoes_PE
dc.subjectSustancias psicoactivases_PE
dc.titleFactores relacionados al consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes del Colegio Secundario José Domingo Atoche - Pátapo, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni47126681
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2226-0546es_PE
renati.author.dni75959354
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorVargas Cabrera, Cindy Elizabeth
renati.jurorWan Serrano, Isela
renati.jurorPalomino Malca, Jimena
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de vida, promoción de la salud del individuo y la comunidad para el desarrollo de la sociedades_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionAcceso y cobertura de los sistemas de atención sanitaria


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess