Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontenegro Saldaña, Cecilia Fabiola
dc.contributor.authorChavez Zaquinaula, Yuribith Nicole
dc.contributor.authorSilva Cachay, Erika Milagros
dc.date.accessioned2024-05-23T22:32:27Z
dc.date.available2024-05-23T22:32:27Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12392
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo general identificar las estrategias para el tratamiento y prevención de la violencia contra la mujer adolescente de la Institución Educativa Sara Bullón Lamadrid, fue tipo aplicada, utilizó un enfoque correlacional y un diseño no experimental para explorar la problemática, recopilando datos de manera natural en entornos conocidos con una muestra probabilística de 137 estudiantes de cuarto grado de secundaria. La intervención se llevó a cabo utilizando un instrumento con 22 preguntas en escala de Likert, diseñada por las investigadoras y validada por juicio de tres expertos. Los resultados revelaron situaciones de violencia psicológica, física y económica entre algunas de las adolescentes. Se destacó la carencia de medidas de tratamiento y prevención, incluyendo estrategias educativas, de intervención y de participación ciudadana. Las conclusiones resaltaron que, aunque a un porcentaje significativo de estudiantes se les proporciona información sobre la violencia contra la mujer, existe una brecha en su participación en charlas y actividades relacionadas. Se enfatizó la necesidad de fortalecer los esfuerzos educativos de tratar y prevenir, garantizando una comprensión completa y la participación activa de las adolescentes. Además, se subrayó, en relación a la diversidad de experiencias de violencia (desde lesiones físicas hasta control financiero), la importancia de enfoques personalizados y la inclusión de las voces de las estudiantes en las intervencioneses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectPrevenciónes_PE
dc.subjectTratamientoes_PE
dc.subjectViolencia contra la mujeres_PE
dc.titleTratamiento y prevención de la violencia contra la mujer adolescente en la Institución Educativa Sara Bullón Lamadrid, Distrito Lambayeque 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.dni18136590
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6355-7322es_PE
renati.author.dni71835551
renati.author.dni71024620
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorUriol Castillo, Gaudy Teresa
renati.jurorGonzales Montero, Luz Angélica
renati.jurorMontenegro Saldaña, Cecilia Fabiola
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo humano, comunicación y ciencias jurídicas para enfrentar los desafíos globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionPoblación vulnerable y brechas sociales


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess