Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Vargas, Juan Luciano
dc.contributor.authorMalpartida Iturregui, Victor Diego
dc.date.accessioned2024-05-23T21:18:08Z
dc.date.available2024-05-23T21:18:08Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/12389
dc.description.abstractEl estudio se enfoca en describir el papel que cumplen los profesionales del Trabajo Social en los Centros de Acogida Residencial de Chiclayo, dentro de un contexto socioeconómico caracterizado por el aumento de la desigualdad y la exclusión social. Esta investigación se sitúa en el marco de una coyuntura que ha transformado la filosofía y el funcionamiento del sistema de servicios sociales, priorizando el control y la sanción. Ante estos desafíos, el Trabajo Social se encuentra en constante adaptación y enfrenta retos que influyen en el rol de los/as trabajadores sociales en estos centros. El enfoque metodológico empleado es cualitativo, concretamente fenomenológico, que busca comprender la esencia de la experiencia de desempeñar funciones como trabajador social en un Centro de Acogida Residencial. Se utiliza una muestra caso tipo y se aplican entrevistas no estructuradas, permitiendo el desarrollo de preguntas adicionales según el desarrollo de la entrevista. Los resultados del estudio identifican las prácticas desarrolladas en la cotidianidad de los Centros de Acogida Residencial y analizan los fundamentos de las mismas. Se revela que la profesión del Trabajo Social está siendo burocratizada y tecnificada, donde los profesionales se reconocen como elementos operativos que cumplen protocolos y siguen módulos, presentando debilidades metodológicas en su actuación. Esto destaca la importancia de comprender y analizar las funciones y metodologías de los expertos en el contexto específico de Chiclayo en el año 2022, con el fin de abordar los desafíos y mejorar la intervención profesional en los Centros de Acogida Residencial.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectIdentidades_PE
dc.subjectTrabajo Sociales_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.titleEl papel de los profesionales de trabajo social en los centros de acogida residencial de Chiclayo, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.dni07707139
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4964-6713es_PE
renati.author.dni73359613
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorGonzales Montero, Luz Angélica
renati.jurorUriol Castillo, Gaudy Teresa
renati.jurorCastro Vargas, Juan Luciano
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDesarrollo Humano, Comunicación y Ciencias Jurídicas para Enfrentar los Desafíos Globaleses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de Habilidades para la Vida


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess