Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChicoma Seclen, Karen Julissa
dc.contributor.authorCarranza Silva, Edin
dc.date.accessioned2023-11-24T21:42:28Z
dc.date.available2023-11-24T21:42:28Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/11804
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la autoestima y la resiliencia en víctimas de violencia de pareja de una Comisaria de Chiclayo, 2022; estudio descriptivo correlacional. Se aplicó la técnica censal a 219 mujeres mayores de edad víctimas de violencia de pareja que acudieron a una comisaría de Chiclayo en el periodo Marzo a Mayo de 2022, Para la recolección de datos se aplicó el inventario de autoestima de Coopersmith (1987) y la escala de resiliencia de Wagnild y Young (1993), instrumentos que fueron validados para la población de estudio. Respecto al análisis estadístico se hizo uso del software estadístico SPSS (v. 27) y Microsoft Excel 2016. El análisis correlacional de las variables demuestra tamaño del efecto bajo con un valor rho=.202 (<0.01) confirmando que existe correlación directa y altamente significativa, es decir, menores niveles de autoestima se asocian a la presencia de niveles bajos de resiliencia. Se concluye que la resiliencia contribuye a una estructuración adecuada de la autoestima, de lo contrario permitirá el ingreso a agentes negativos que impedirán la recomposición ante hechos violentos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.subjectViolencia de géneroes_PE
dc.titleAutoestima y resiliencia en víctimas de violencia de pareja de una Comisaría de Chiclayo, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
renati.advisor.dni74118201
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8883-8841es_PE
renati.author.dni73415393
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorLuna Lorenzo, Leonardo
renati.jurorSanchez Medina, Tito Adan
renati.jurorChicoma Seclen, Karen Julissa
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionComunicación y desarrollo humanoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess