Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAcevedo Villar, César Virgilio
dc.contributor.advisorCabrejos Mejía, Jorge
dc.contributor.authorVelásquez Maldonado, Guillermo Fernando
dc.date.accessioned2017-02-13T20:08:27Z
dc.date.available2017-02-13T20:08:27Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/1174
dc.description.abstractEl problema en que se centró la investigación, fue sobre los empirismos normativos y discordancia normativa sobre la incorporación de cualquier medio de impresión que asegure su permanencia del testamento por escritura pública. El objetivo de la presente investigación es la problemática de la incorporación de cualquier medio de impresión que asegure su permanencia del testamento por escritura pública; con respecto a un marco referencial que integre: marco teóricos, normas, y derecho comparado; mediante un estudio cuanti-cualitativo con el apoyo de fuentes informativas; con el propósito de identificar las causas de cada parte del problema. Este estudio fue necesario porque en nuestro código civil aún no se ha considerado la aplicación de redactar un testamento usando cualquier medio de impresión; y en cambio en la ley notarial Nº 1049 si se aplica. La metodología aplicada fue el enfoque cuantitativo, con el tipo de investigación descriptivo-propositivo, los métodos usados fueron el hermenéutico y el exegético, en tanto que los métodos auxiliares fueron el analítico-sintético, el hipotético- deductivo. La técnica de recopilación de datos que se empleo fue el cuestionario aplicado tanto a responsables del derecho como a la Comunidad Jurídica, además de un análisis documental, recopilando conceptos básicos de la doctrina interna y externa. concluyò con que actualmente la incorporación del cualquier medio de impresión que asegure su permanencia del testamento por escritura pública se está viendo afectada por empirismos normativos y discordancias normativas, que están relacionados por el hecho de que los responsables y comunidad jurídica no consideran correctamente las disposiciones de la Constitución Política, Código civil y la ley notarial Nº 1049.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_ES
dc.sourceUniversidad Señor de Sipánes_ES
dc.subjectTestamento por escritura públicaes_ES
dc.subjectPermanencia del testamento por escritura públicaes_ES
dc.titleLa incorporación de cualquier medio de impresión que asegure su permanencia del testamento por escritura públicaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derechoes_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess