Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzáles Delgado, Leyla Rossana
dc.contributor.authorAurich Rodriguez, Sol de Maria
dc.contributor.authorMego Rengifo, Cris Karen
dc.date.accessioned2023-08-11T00:47:49Z
dc.date.available2023-08-11T00:47:49Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/11268
dc.description.abstractEl estrés es aquella tensión causada por factores de angustia, cansancio, entre otros, estos dan paso a problemas psicológicos o psicosomáticos, los cuales pueden llegar hace de leves a graves, así mismo la palabra estrés viene de la física, significa que existe una presión de un cuerpo sobre otro, lo cual el que recibe la mayor carga, es quien tiene las consecuencias, esto fue aceptado por la psicología. En la presente investigación, se enunció como objetivo determinar el nivel de estrés laboral en el personal de salud en tiempos de COVID-19 en el policlínico Carlos Castañeda Iparraguirre, Chiclayo 2021. De acuerdo a lo mencionado se aplicó el tipo cuantitativa, según Fernández y Pertegas; ésta busca cuantificar y analizar los datos encontrados; el diseño es de tipo descriptivo, de corte transversal. Para la recopilación de datos se tomó como instrumento el cuestionario para determinar el nivel de estrés en profesionales de salud elaborado por las mismas autoras, el cual fue aplicado a 48 trabajadores. Finalmente, los resultados evidenciaron que existe un nivel medio de estrés laboral en el personal de salud del policlínico Carlos Castañeda Iparraguirre, dando un porcentaje del 70.8% y el 29.2% presenta un nivel bajo de estrés laboral. Los niveles de estrés laboral del personal de salud del policlínico Carlos Castañeda de Chiclayo son regulares y bajos respectivamente, por este motivo, se deben diseñar acciones necesarias para disminuir el nivel moderado de estrés, ya que las cifras mencionadas muestran que el personal de salud cuenta con cuadros de estrés.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectPersonal de saludes_PE
dc.subjectCondiciones de trabajoes_PE
dc.titleEstrés laboral en el Personal de salud en tiempos de Covid-19 en un Policlínico de la ciudad de Chiclayo, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni16680422
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2799-8195es_PE
renati.author.dni71925006
renati.author.dni74760038
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorGuerrero Valladolid, Ana Yudith
renati.jurorBravo Balarezo, Flor de Maria
renati.jurorGonzáles Delgado, Leyla Rossana
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCiencias de la vida y cuidado de la salud humanaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess