Listar por materia "Programa cognitivo conductual"
Mostrando ítems 1-5 de 5
-
EFECTOS DE UN PROGRAMA COGNITIVO – CONDUCTUAL SOBRE LA ANSIEDAD EN EL ADULTO MAYOR DE LAMBAYEQUE
(Universidad Señor de Sipán, 2018)Este estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del Programa Cognitivo – Conductual (PCC) sobre ansiedad en el adulto mayor de Lambayeque. El estudio por su finalidad es aplicado y respecto al carácter de medida es ...Acceso abierto -
Programa cognitivo conductual para eliminar las creencias irracionales en pacientes con cáncer de mama del hospital José Soto de Chota
(Universidad Señor de Sipán, 2023)La presente investigación tuvo como objetivo general aplicar un programa cognitivo conductual para eliminar las creencias irracionales en pacientes con cáncer de mama del hospital “José Hernán Soto Cadenillas” de Chota. ...Acceso abierto -
Programa cognitivo conductual para evitar el uso desmedido de las redes sociales en adolescentes de un centro educativo en Chiclayo
(Universidad Señor de Sipán, 2024)La investigación tuvo como objetivo general aplicar un Programa Cognitivo Conductual para prevenir la adicción a las redes sociales en los estudiantes de una institución educativa pública de Chiclayo. Teniendo como ...Acceso abierto -
Programa cognitivo conductual para mejorar la inteligencia emocional de la población extramuros del establecimiento de medio libre del INPE – Chiclayo.
(Universidad Señor de Sipán, 2024)La investigación tuvo como objetivo aplicar un programa cognitivo conductual para mejorar la inteligencia emocional de la población extramuros del Establecimiento de Medio Libre del INPE – Chiclayo. Para ello, se desarrolló ...Acceso abierto -
Programa cognitivo conductual para prevenir el burnout parental en padres de niños de 3 a 5 años en Lambayeque
(Universidad Señor de Sipán, 2024)Esta investigación tuvo como objetivo principal aplicar un programa cognitivo conductual para prevenir el burnout parental en padres de niños de 3 a 5 años en Lambayeque. La investigación fue de tipo aplicada con diseño ...Acceso abierto