Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCarmona Brenis, Karina Paola
dc.contributor.authorDe Luise Saurre, Carlos Daniel
dc.date.accessioned2023-11-06T22:42:50Z
dc.date.available2023-11-06T22:42:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12802/11711
dc.description.abstractLa Esquizofrenia es una enfermedad mental que afecta la estructura del pensamiento de la persona que la padece, esta sufre de episodios recurrentes en mayor o menor intensidad de alucinaciones y delirios que en algunos casos llevan a la disrupción de la personalidad, así mismo se ven afectados los componentes emocionales y afectivos, de manera más observable sus manifestaciones conductuales ligadas a la desorganización de su pensamiento, esta situación no es aislada ya que compromete seriamente la dinámica familiar y afecta no solo a la persona que sufre este padecimiento, sino también a las personas que conforman su círculo íntimo, sobre todo al familiar encargado de su cuidado, la dependencia que origina la esquizofrenia está relacionada con el grado de padecimiento de la misma, y al ser una enfermedad degenerativa, progresiva e invalidante, las expectativas para los cuidadores es incierta lo que origina niveles de afectación en el plano cognitivo, emocional y comportamental que generan en los mismos manifestaciones físicas y emocionales originadas por las condiciones estresantes que representa el cuidado del paciente, pero también se origina en muchos de ellos una respuesta que lleva a estas personas a generar mecanismos de afrontamiento del problema. El afrontamiento está presente en muchos casos de familiares cuidadores que sufren de esquizofrenia, es un mecanismo de defensa que permite sobrellevar una situación altamente estresante y comprometida, es por eso importante determinar qué mecanismos utilizan estas personas, a fin de poder entender claramente como realizan estas acciones de afrontamiento y con ellas ayudar a otras personas en similares condiciones. También en el caso de afrontamiento encontramos diferentes definiciones que varían desde la inclusión de patrones de actividad neuroendocrina y autonómica, como la respuesta de lucha o huida, hasta tipos específicos de procesamiento cognitivo o interacción social, sin embargo, la mayoría de los investigadores lo definen como una respuesta o conjunto de respuestas ante la situación estresante, ejecutadas para manejarlas y/o neutralizarla.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Señor de Sipánes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceRepositorio Institucional - USSes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional USSes_PE
dc.subjectEsquizofreniaes_PE
dc.titleAfectación y afrontamiento de familiares cuidadores de pacientes que sufren de esquizofreniaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
renati.advisor.dni17632669
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4164-9124es_PE
renati.author.dni06041692
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorAsenjo Zapata, Cornelia Yajaira
renati.jurorCarmona Brenis, Karina Paola
renati.jurorHeredia Llatas Flor Delicia
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.description.lineadeinvestigacionComunicación y desarrollo humanoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.sublineadeinvestigacionBienestar y Desarrollo de habilidades para la vida


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess