Listar Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior por título
Mostrando ítems 116-135 de 147
-
OBTENCIÓN DE AZÚCARES REDUCTORES A PARTIR DE CÁSCARA DE PAPA (Solanum tuberosum) POR HIDRÓLISIS QUÍMICA Y ENZIMÁTICA
(Universidad Señor de Sipán, 2018)En la presente investigación tuvo por objetivo obtener azucares reductores a partir de cáscara de papa usando dos métodos: el primero consistió en hidrólisis química, usando ácido clorhídrico (HCl) a tres diferente ...Acceso abierto -
Obtención de bioetanol por hidrólisis enzimática y fermentación a partir de almidón de vituca (Colacasia esculenta) Lambayeque, 2015.
(Universidad Señor de Sipan, 2016)El agotamiento continuo de combustibles no renovables ha dado lugar a la investigación de nuevos procesos para la producción de etanol a fin de contrarrestar la demanda mundial, por tanto, el presente estudio se centró en ...Acceso abierto -
Obtención de jugo clarificado de naranja (citrus sinensis), mediante degradación enzimática y microfiltración tangencial – Lambayeque 2013
(Universidad Señor de Sipán, 2015)La industrialización de frutas, para consumo directo (fruta) o para elaborar subproductos (jugos, mermeladas néctar, etc.), es un arte muy antiguo, ésta como muchas otras industrias alimenticias sufren transformaciones y ...Acceso restringido -
Obtención de quitosano a partir de exoesqueleto de langostino blanco (litopenaeus vannamei), para el tratamiento de efluentes industriales
(Universidad Señor de Sipán, 2017)En la presente investigación se obtuvo la quitina y el quitosano a partir del exoesqueleto de langostino Blanco (Litopenaeus vannamei), variando algunos parámetros respecto a los protocolos reportados en otros trabajos de ...Acceso abierto -
Obtención de un compuesto bioactivo a partir de Streptomyces ssp. para el control de antracnosis en mango (Mangifera indica)
(Universidad Señor de Sipán, 2021)Streptomyces, un género de bacterias extensamente estudiadas, están caracterizadas por poseer un gran potencial para el desarrollo de productos antimicrobianos. Este género gram positivo, es un factor importante en ...Acceso abierto -
Optimizaciòn del secado por aire forzado del hongo comestible (suillus luteus) de marayhuaca – Incahuasi, 2013
(Universidad Señor de Sipán, 2015)Se emprendió esta investigación con la finalidad de lograr hongos secos en menor tiempo posible que a comparación con el secado tradicional, sea más conveniente al realizar un secado por aire forzado. En esta investigación ...Acceso restringido -
Optimización de la cocción en el proceso de arroz (oryza sativa) parbolizado, Lambayeque – 2015
(Universidad Señor de Sipán, 2015)La parbolización siendo una de las tecnologías más limpias y con beneficios para la salud en el Perú este producto no se elabora industrialmente, por otro lado ya en mercado internacional existe este producto como argentina, ...Acceso restringido -
Optimización de la mezcla y homogenización de purines de ganado vacuno (Bos primigenius Taurus), equino (Equus ferus caballus) y porcino (Sus scrofa domestica), para la obtención de abonos orgánicos
(Universidad Señor de Sipán, 2019)A nivel mundial el aumento poblacional ha incrementado también la producción agrícola y ganadera, y esto a su vez una emisión de subproductos como los purines, trayendo consigo contaminación ambiental en ciertos sectores ...Acceso abierto -
Optimización de los parámetros de osmodeshidratación y secado por convección para la retención de carotenos del zapallo loche (cucúrbita moschata dutch.) – Chiclayo 2016
(Universidad Señor de Sipán, 2017)El fruto zapallo loche (Cucúrbita moschata Ducht.) aporta elevados contenidos de provitamina A en forma de carotenos, necesarios para cubrir la deficiencia de vitamina A (VAD) en el mundo y como insumo esencial en la ...Acceso abierto -
OPTIMIZACIÓN DE PRE-EXTRACCIÓN DE Y CARRAGENANOS A PARTIR DEL ALGA COCHAYUYO (Chondracanthus chamissoi)
(Universidad Señor de Sipán, 2018)Éste estudio, parte del análisis de la gran cantidad de aditivos químicos presentes en la mayoría de los productos alimenticios y bebidas que se consumen, siendo estos un tema de preocupación sobre todo en sus efectos ...Acceso abierto -
“OPTIMIZACIÓN DEL pH Y TEMPERATURA EN LA OBTENCIÓN DE AISLADO PROTEICO A PARTIR DE LACTOSUERO DULCE DE GANADO CAPRINO (Capra aegagrus hircus) DISTRITO DE OLMOS - LAMBAYEQUE 2012"
(Universidad Señor de Sipán, 2018)El objetivo general del presente trabajo de investigación fue: optimizar el pH y temperatura para la obtención de aislado proteico a partir de lactosuero dulce de ganado caprino (Capra aegagrus hircus) y los específicos ...Acceso abierto -
Plan de exportacion de banano organico (musa puridisiaca) al mercado de Estados Unidos-LA 2013 .
(Universidad Señor de Sipan, 2014)El presente plan de exportación está dirigido para cualquier empresa o asociación que quiera exportar banano orgánico, pero se ha tomado como referente a la Asociación de Pequeños Productores de Tongorrape (APPT) que ...Acceso restringido -
Plan de exportación de arándanos frescos (vaccinium sp.) para el distrito de Incahuasi – Lambayeque 2013
(Universidad Señor de Sipán, 2013)El arándano azul o Blueberry es un cultivo con grandes posibilidades de crecimiento en el Perú, catalogado en el mercado internacional como una súper fruta, por sus características nutricionales. En EE.UU. los consumidores ...Acceso restringido -
PLAN DE EXPORTACIÓN DE PULPA DE LÚCUMA (Pouteria obovata) CONGELADA AL MERCADO CHILENO, DESDE LA REGIÓN NORTE DEL PERÚ – 2017
(Universidad Señor de Sipán, 2019)La propuesta del plan de exportación establece la necesidad de dar un valor agregado a la lúcuma en forma de pulpa congelada, direccionada hacia el mercado chileno. Este plan de exportación contempla la viabilidad y los ...Acceso abierto -
Plan de importación de repuestos para maquinaria agrícola, Lambayeque 2013
(Universidad Señor de Sipán, 2014)El presente plan de importación de repuestos para maquinaria agrícola, establece la búsqueda de satisfacer las necesidades de las empresas y/o agricultores lambayecanos. Este plan de importación contempla la viabilidad y ...Acceso restringido -
Plan de marketing internacional de pulpa de aguaymanto (physalis peruviana) para la exportación a Francia - Cajamarca, empresa Agroandino-2013
(Universidad Señor de Sipán, 2013)Esta investigación tiene como objetivo fundamental diseñar un Plan de Marketing internacional para pulpa de aguaymanto (Physalis peruviana) de la empresa Agro Andino destinado al mercado de Francia. Un plan de marketing ...Acceso abierto -
PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL DE PULPA DE PEPINO DULCE (Solanum Muricatum) PARA EL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS - 2014
(Universidad Señor de Sipán, 2018)Esta propuesta de plan de marketing internacional establece la necesidad de dar un valor agregado al pepino dulce en forma de pulpa, direccionada hacia el mercado de Estados Unidos. Se propone la elaboración de pulpa de ...Acceso abierto -
PLAN DE MARKETING INTERNACIONAL DE PULPA DE PEPINO DULCE (Solanum Muricatum) PARA EL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS - 2014
(Universidad Señor de Sipán, 2018)Esta propuesta de plan de marketing internacional establece la necesidad de dar un valor agregado al pepino dulce en forma de pulpa, direccionada hacia el mercado de Estados Unidos. Se propone la elaboración de pulpa de ...Acceso abierto -
PLAN DE NEGOCIO PARA LA EXPORTACIÓN DE UVA DE MESA: RED GLOBE, A LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS, DE LA ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DEL VALLE ENCANTADO EL PROGRESO-PÁTAPO, LAMBAYEQUE 2015
(Universidad Señor de Sipán, 2018)El objetivo de la presente investigación es la propuesta de un plan de negocio de exportación de uva de mesa Red Globe, a los Emiratos Árabes Unidos, para la Asociación de Agricultores del Valle Encantado El Progreso-Pátapo. ...Acceso abierto -
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PARA LA EXPORTACIÓN DE MORA (Rubus ulmifolius) AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS, CAJAMARCA – 2017
(Universidad Señor de Sipán, 2018)Esta investigación tiene por finalidad realizar un planeamiento estratégico para la mora de exportación del Perú con fines de promover el desarrollo de la cadena agroexportadora y lograr un posicionamiento satisfactorio ...Acceso abierto